FEDEAGRO | 26 AGO 2025
La temporada de siembra de soya en Venezuela, que tuvo lugar durante los meses de abril y mayo, se vio gravemente afectada por el exceso de lluvias. Como resultado, solo se logró sembrar el 40% de la intención inicial, lo que representa una disminución significativa en la superficie cultivada en comparación con años anteriores.
Según Hernán Torre, miembro del Polo Agropecuario, se estima que el área total sembrada de soya en el país durante 2025 alcanza apenas las 10 mil hectáreas. «La superficie disminuyó este año por el problema climático. Seguramente, algunos lotes se van a sembrar en agosto y noviembre», señaló.
Ante este escenario, el sector ha optado por un cambio de estrategia. «Lo que estamos haciendo es ajustar las variables, muchas técnicas y procesos, para primero crecer en rendimientos y luego expandir la superficie», afirmó Torre, destacando la importancia de la eficiencia sobre la extensión.
Con información de Minuta Agropecuaria