Hopkins: Precio de Maíz no debe ser 16 Bs.S, debería ser 48 Bs.S

FEDEAGRO| 03 Dic 2018

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Aquiles Hopkisn, aseguró que el productor nacional estará condenado a la perdida con la fijación de los nuevos precios del Maíz y el Arroz anunciado por el gobierno venezolano.

“En primera instancia no se puede hablar de precios acordados, estos son precios impuestos”.

El dirigente gremial aseveró que  lo que tiene que ver con rubros de la producción primaria, como maíz, arroz, café no se ha acordado. «Con los productores agropecuarios nadie se ha reunido para evaluar estructura de costos, ni para evaluar absolutamente nada que tenga que ver con los precios de lo que se produce. De manera que no hay nada acordado en todo caso si se hacen oficiales es un precio impuesto».

Hopkins detalló que lo expresado por el Ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo,  en su cuenta en Twitter el día viernes, donde se expresa que le precio debe ser de 16 bolívares soberano el precio del maíz y 20 bolívares soberanos el precio del arroz; eso hoy en día representa el 30% del precio que debería ser.

Por su parte aseguró que el maíz debería tener un costo de 48 y el arroz 58 bolívares soberanos, y no los precios impuestos,  de tal manera que fijar un precio que es el 30% del ingreso condena al productor venezolano a la quiebra.

Con respecto a los precios fijos aseguró que en una economía hiperinflacionaria es un error. “No se puede trabajar con precios fijos cuando tienes una inflación entre el 6 y 7% diaria. Lo que el gobierno nacional debería hacer es controlar el espiral hiperinflacionario”.

Por último afirmó que los precios de los alimentos suben no por culpa de quienes

«Fijar un precio para el maíz 16 Bs y el arroz 20 Bs condena a la quiebra al productor nacional, un precio no discutido y menos acordado, es una estocada a la producción nacional, exigimos condiciones dignas y rentabilidad para nuestro trabajo! Sin producción no hay comida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *