Fedeagro 59° Aniversario: Un impulso hacia la Agrotecnología

FEDEAGRO | 30 OCT 2024

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) arribó a su aniversario número 59, para ello realizó un evento-conferencia en las instalaciones del Wave Tech Hub, con el objetivo de mostrar el necesario avance tecnológico en la agricultura venezolana.

Como acto central se llevaron a cabo las ponencias, por parte de la Asociación Venezolana de Agro Tecnología abordando temas como: “Agentes generadores de Agro Tecnología”, “Aprovechamiento del Biochar”, “Agricultura de precisión” entre otros.

Asimismo, entre Fedeagro y la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) firmaron un convenio marco, por dos años, con el objetivo principal de implementar avances tecnológicos en el sector, sin dejar de lado la integración con la población y el productor.

En palabras de Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, el avance tecnológico en la agricultura es necesario para un mejor futuro en la misma, asimismo en discurso, agradeció a las asociaciones, productores y equipo que conforman a la Confederación por su entrega durante estos 59 años.

Fantinel, “Buscamos mejorar el desarrollo tecnológico en el agro, de la mano de AVAT, se van a utilizar tecnologías que no se están implementando en el país, es importante estar a la par de otros países… es importante democratizar estas tecnologías y hacerlas llegar a todos los productores del país”.

 

Como parte de los anuncios se dio a conocer que se llevará a cabo el primer diplomado en agrotecnología, junto a la Universidad Central de Venezuela y ell lanzamiento del primer Centro de Innovación agrotecnológico. De igual manera informaron la creación del primer Observatorio Nacional de Agrotecnología, para la recolección de datos sobre la utilización de la tecnología en el campo.

 

Personalidades como el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, hizo acto de presencia en el evento, al igual que su segunda vicepresidenta Tiziana Polesel, quienes enviaron palabras de agradecimiento al gremio cúpula del sector primario, reconociendo su labor diaria.

Por su parte José Augusto Linares, presidente de AVAT, aseguró sentirse orgulloso y satisfecho con esta nueva alianza sellada por ambas instituciones. Reiteró el compromiso de AVAT y todo su equipo para sacar adelante los proyectos mencionados.

 

Linares, “es un día histórico para el futuro agrotecnológico del país, se desarrollan tecnologías a bajo costo para los productores, herramientas que como habilitadores buscamos llevar de forma fácil al sector agrícola”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *