Con una estimación de 1.4 millones de quintales, se adelanta la cosecha de café nacional

FEDEAGRO | 17 SEP 2025

La cosecha de café en Venezuela ha iniciado de manera adelantada y con proyecciones prometedoras que se sitúan entre 1.3 y 1.4 millones de quintales, cifra que representaría un “importante incremento”, según las primeras estimaciones de producción para el ciclo actual, dadas a conocer por Pedro Vicente Pérez, director de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

El dirigente gremial aseguró que, a diferencia de otros cultivos, las condiciones climáticas han sido beneficiosas para las plantas de café, lo que ha hecho posible el adelanto de la cosecha, cuyo desenvolvimiento, no obstante, dependerá de factores como la disponibilidad de gasoil, las lluvias, la mano de obra y el precio.

“La abundante pluviosidad ha sido una ‘bendición’ que permitió que los granos se llenaran, lo que contribuye a una mejor cosecha. Este resultado es también un reflejo de las inversiones que los productores han realizado en los últimos años”, dijo.

Adicionalmente, manifestó que aunque el precio internacional ha estado por encima de los 400 dólares por quintal, se espera que los precios internos se mantengan altos debido al  descenso de la cosecha en países como Brasil. “A pesar de los problemas con el suministro de gasoil, las comunas han prestado apoyo y se prevé que la demanda de combustible aumente significativamente a partir de noviembre”.

Pérez también comentó que el café venezolano es apreciado en el exterior, lo que está atrayendo capital extranjero al país. “Se ha observado un retorno de la ciudad al campo, en el sector cafetalero, debido a que los salarios en las zonas urbanas no están siendo suficientemente remunerados”.

Con información de Minuta Agropecuaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *