FEDEAGRO | 7 JUL 2025
El papel fundamental de la bolsa agrícola como una herramienta estratégica para el financiamiento del sector agrícola, abordando las incertidumbres inherentes a la producción y comercialización de productos, reflejó la presidenta ejecutiva de Bolpriaven, Ibelisse Suárez, al hablar de esta iniciativa en el marco del foro organizado por Fedeagro, que se desarrolló en los salones de Geo Inn, en Araure.
Durante su intervención, la conferencista enfatizó que el negocio agrícola es, en esencia, un negocio financiero. «Siempre hemos dicho que en el sector agrícola hay una cantidad de incertidumbres, algunas controlables y otras no. La bolsa agrícola puede satisfacer muchas de esas incertidumbres», afirmó.
Uno de los pilares de la propuesta de Bolpriaven es la reducción de la incertidumbre asociada a la venta y el cobro de los productos agrícolas. A través de la implementación de contratos agrícolas, se establecen términos claros y transparentes entre compradores y vendedores.
Estos contratos, añadió, que son títulos valores, garantizan el cumplimiento de las transacciones bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Valores, asegurando que el vendedor siempre va a obtener su dinero y el comprador siempre va a tener su producto en las condiciones en las cuales se firmaron el contrato.
Dijo, que además de mitigar los riesgos de mercado, Bolpriaven se posiciona como un canal vital para el financiamiento agrícola, ofreciendo un abanico de instrumentos que permiten a los productores obtener capital para siembras, procesos de transformación y comercialización.
«La bolsa permite ese financiamiento con diferentes instrumentos, diferentes a lo que se tiene con la banca», e hizo hincapié en la necesidad de creatividad para superar las limitaciones de liquidez que enfrenta la banca tradicional debido a regulaciones como el encaje legal.
“Bolpriaven se enorgullece de ser una de las pocas bolsas en el continente americano que opera en dos mercados simultáneamente: el de físicos y el financiero.”,
Finalmente, refirió que la flexibilidad de Bolpriaven permite adaptar sus instrumentos a las necesidades específicas de cada gremio y agroindustria, posibilitando la combinación de operaciones de físico con operaciones financieras, lo que significa que los productores pueden financiarse en diferentes etapas de su ciclo productivo: «mientras siembro, después me financio con la cosecha y así también me puedo financiar con la factura», explicó la presidenta de esta institución., al tiempo que destacó la versatilidad de la oferta de la bolsa.
En resumen, en un esfuerzo por optimizar el negocio agrícola, Bolpriaven se presenta como un aliado estratégico para los productores, brindando soluciones financieras que promueven la estabilidad y el crecimiento en un sector vital para la economía nacional.
Elizabeth Houllier/Prensa Fedeagro
CNP 2974




