FEDEAGRO | 01 SEP 2025
Para el primer vicepresidente de Fedeagro, y presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela, Jose Ricardo Álvarez, el cuello de botella más significativo para el rubro es la falta de financiamiento. Aseveró, que con un buen mecanismo de financiamiento el crecimiento en el rubro que lleva 5 años sostenido, pudiese ser mayor.
“La zafra de este año alcanzó los 4 millones,500 mil 000 toneladas de caña, que está por encima de lo del año pasado que fueron 4, millones 150, mil, es decir que una vez más crecimos cerca del del 9%,”
Álvarez detalló, que para la zafra que comenzará a finales de noviembre del año en curso, los cañicultores aspiran que se mantenga la fluidez con el Gasoil y el Diesel, para a su vez poder hacer la cosecha.
“Para la próxima Zafra 2026, indudablemente el cuello de botella más grande que se tiene precisamente es el asunto de financiamiento, esto nos limita en el crecimiento”
Con respecto al consumo de azúcar, aseguró que ronda entre 50 y 55 toneladas mesas, y alrededor de 650,000 mil toneladas año. De igual forma detalló que la producción nacional, no abastece por completo el consumo.
“No se está cumpliendo con lo que es la producción nacional que es aproximadamente un 55% de eso y el resto en gran parte, se trae, en azúcar crudo que se procesan en los centrales, se le da valor agregado y de esta manera se puede completar el déficit que tenemos”.
Álvarez, aseguró que de alguna u otra manera, el mercado está bastante estable y controlado.