FEDEAGRO | 22 JUL 2025
Una nueva plataforma de pagos a plazo sin intereses se abre camino en el mercado venezolano desde julio de este año. “CrediAgro” está dirigida a pequeños y medianos productores agropecuarios para la compra de insumos.
La app, en vista de las limitaciones de conectividad en el campo, funciona las 24 horas y los 365 días a través de un asistente de WhatsApp llamado IA Agrooberto. Sus desarrolladores comentan a Noticiero Digital que el despliegue operativo se llevará a cabo entre julio y agosto con agrotiendas del centro-occidente del país y que aspiran a masificarse durante el segundo semestre del año.
A la fecha CrediAgro cuenta con 500 productores registrados quienes están a la espera de activar su línea. El aplicativo puede ser usado por agricultores de todo el país, sin embargo, en un principio la activación comienza de forma focalizada en agrotiendas aliadas de los estados: Portuguesa, Lara, Yaracuy y Falcón.
José Augusto Linárez, presidente de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y uno de los impulsores, explica que esta herramienta llega para brindarle a los agricultores liquidez rápida y acceso a insumos sin depender de crédito bancario. Entre las aspiraciones del proyecto está atender a unos 250.000 productores en dos años.
CrediAgro aclara que no son una fintech y que su función es aportar software, datos y acompañamiento para facilitar la compra de insumos en el sector. La herramienta surge luego de detectar que 7 de cada 10 pequeños productores posponen la compra de insumos por falta de liquidez.
“Para solucionar esto, se diseñó un algoritmo agrícola de elegibilidad que comprende el rubro, los ciclos de cultivo y la estacionalidad de los ingresos del productor”, explica Linárez.
¿Cómo funciona?
- El productor inicia el registro por WhatsApp.
- El motor agrícola de Crediagro calcula su Línea de Pagos
- Diferidos.
- En la agrotienda aliada paga una inicial y se lleva insumos, semillas, fertilizantes, repuestos, alimentos concentrados, medicamentos veterinarios o maquinaria liviana.
- El resto lo cancela en cuotas quincenales sin intereses.
- Todo el calendario de pagos y recordatorios llega por WhatsApp.
- La app funciona por niveles. El productor comienza con una línea conservadora que puede ir desde $150 hasta $500 y que debe pagar en 4 cuotas quincenales.
- Al demostrar un buen historial de pago la línea de crédito aumenta pudiendo alcanzar montos mayores a $3.500 a $5.000 y un plazo de hasta 12 cuotas.
¿Tiene intereses?
- No. El precio a plazo es igual al de contado; la agrotienda paga una tarifa tecnológica fija a CrediAgro, de modo que el productor no asume intereses ni cargos ocultos.
Otras de las ventajas mencionadas por los desarrolladores está que les permitirá conocer precios y estructuras de costos agrícolas en línea. O que al subir de nivel obtendrán rutas de capacitación y descuentos en sensores, plataformas, servicios de drones agrícolas y más.
El proyecto inició con una red piloto en los estados Portuguesa, Lara, Yaracuy y Falcón. El plan es expandirse para cubrir todo el territorio nacional en 2025 y, posteriormente, escalar a la región andina y otros países de Latinoamérica en 2026.
La plataforma cubre actualmente cultivos de ciclo corto y perennes, ganadería de leche, porcicultura, avicultura y acuicultura. A futuro, con la integración de nuevos aliados, se incluirán nuevos rubros.
Con información de https://noticierodigital.com/