Importaciones de insumos de parte de productores y asociaciones privadas siguen generando frutos en el sector primario

FEDEAGRO | 3 MAY 2022

La directiva de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) en una reunión sobre el análisis del ciclo Norte Verano 2021-22 y sobre las perspectivas de siembra para el 2022, sostuvieron que el sector agrícola logró extender al ciclo Norte Verano el crecimiento que se produjo en el ciclo Invierno 2021.

Asimismo, informaron que esto se debe a que la importación de insumos de parte de productores y asociaciones privadas siguen generando frutos en el sector primario.

De acuerdo a lo reseñado por Minuta Agropecuaria, el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, indicó que en rubros como frijol se logró un crecimiento en la productividad de 30%, ya que de las 80.000 hectáreas sembradas se obtuvo un promedio de 1.000 kilogramos por hectárea.

Por su parte, en ajonjolí fueron cosechadas 18.000 hectáreas con un promedio de 400 kilogramos por hectárea y agregó que ambos rubros serán productos de exportación que le inyectarán divisas al país.

En cuanto al rubro caña de azúcar, Fantinel dijo que también alcanzó un crecimiento sobre 20% con una cosecha y posterior molienda de 2.800.000 toneladas de materia prima. Entre tanto, indicó que en arroz produjeron unos 6.000 kilos promedio por hectárea y sembraron unas 40.000 hectáreas.

“Así como estamos recuperando superficie de siembra estamos recuperando productividad”, expresó Fantinel al equipo de medios de Asoportuguesa.

Con información de Finanzasdigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *