Fedecámaras Portuguesa reiteró el exhorto a las autoridades de garantizar el combustible a los productores

Ultima Hora Digital/Febrero 2021

Fedecámaras Portuguesa reiteró el llamado que hizo la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), y las asociaciones agrícolas, exhortando también a las autoridades regionales, a garantizar de manera urgente el abastecimiento de gasoil, que permita continuar con las labores del mantenimiento y cosecha de frijol, ajonjolí, arroz y caña de azúcar sembrados y asegurar los cultivos del próximo ciclo invierno, el más importante del año.

Osman Quero Pérez, presidente de la cúpula empresarial en la región, advirtió de la necesidad de todas las asociaciones y de los productores en general con respecto al diésel, cuya escasez se ha agravado en los últimos meses.

Destacó que pese a ser un punto que desde el año pasado ya se ha solicitado atender, a la fecha no se le ha dado la prioridad que amerita el caso. Quero Pérez recordó que la principal actividad económica de la región es la agricultura y la agroindustria, de las que dependen miles de familias dentro y fuera de la entidad.

«Desde julio del año pasado, empezamos a alertar del tema y también a entregar los cálculos de la demanda de combustible en el estado Portuguesa. Lo hicimos en el caso del ciclo del maíz, que coincidía con la preparación del terreno para la siembra del verano, esos meses la demanda subía. Lo mismo está pasando ahora, cuando vamos a la cosecha del verano y ya debemos prepararnos para el invierno», explicó.

La directiva de Fedeagro y de Fedecámaras Portuguesa, así como las asociaciones bases sostuvieron un encuentro con el gobernador Rafael Calles y el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi-Portuguesa), G/D Alfredo González Viña, en la que solicitaron brindar el apoyo a los productores, haciendo enlaces con las autoridades nacionales y de PDVSA.

«Si seguimos en la misma metodología que se viene adoptando para el suministro de combustible, que es irregular para los que estamos produciendo, sencillamente el ciclo se va a perder y esto afectará a nuestra región y a todo el país» reiteró Quero Pérez.

En los municipios Turén, Santa Rosalía y Esteller, eje agrícola de la región, actualmente hay sembradas 20.000 hectáreas de frijol chino y 8.500 de arroz. En el resto de la jurisdicción hay unas 1.200.000 toneladas de caña de azúcar, por lo que se requiere el diésel para la atención y cosecha de estos cultivos.

«Es importante estar desde ya alerta al próximo ciclo que es el de maíz. Afortunadamente, la escasez fue reconocida por las autoridades, que son los que deben tratar de buscar soluciones al problema de la distribución», acotó, agregando que incluso, hay sectores con el interés de importar combustible con el fin de garantizar la producción y los alimentos de los venezolanos.

Acercamientos

Asimismo, ante el acercamiento de los gremios con sectores afectos a la administración de Nicolás Maduro, el presidente de Fedecámaras Portuguesa precisó que se busca establecer acuerdos que permitan la recuperación de la producción nacional y mejorar todos los factores que afectan al venezolano.

«Nos toca hablar de muchas de las cosas que están afectando la economía nacional. Hay una cantidad de factores que están estrangulando a los que se encargan de la producción nacional y existe también una competencia desleal con los productos que llegan importados en contraposición al desarrollo normal del empresariado. Pero no solo eso, aunque no somos un factor político, hay que alzar la voz por todos los venezolanos, por eso también tratamos temas sociales», expresó el líder gremial.

Para Quero Pérez, estos acercamientos entre ambos factores se han dado sin mayores expectativas. «No somos ingenuos, realmente lo que estamos esperando es la respuesta que Nicolás Maduro dará a todo lo que se expuso. El primer paso debe ser de parte de su gobierno», aseveró. MARIANGEL MORO COLMENÁREZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *