FEDEAGRO | 20 ABR 2022
Como demostración de que el “agro no se detiene” Fedeagro se reunió este 19 de abril, para evaluar la cosecha norte-verano y los preparativos para la siembra de maíz de invierno, manejando buenas expectativas para ambos ciclos.
Celso fantinel, presidente de la confederación dirigió la reunión que se realizó en la sede de Asoproductos, teniendo como asociación anfitriona a Asoportuguesa.
El gremio de agricultores maneja una siembra de 80.000 hectáreas, con un rendimiento promedio que supera los 1.000 kg por hectárea, para una mejora aproximada de 30% a nivel de productividad.
En la sede de Asoportuguesa, se reunieron los directivos de varios estados productores con quienes se hizo un análisis de la cosecha del ciclo norte-verano 2021-2022 que, de acuerdo con cifras de Fedeagro ha sido favorable en comparación a años anteriores.
En ajonjolí se cosecharon alrededor de 18.000 hectárea, con un rendimiento promedio de 400kg por ha en este rubro que, al igual que el frijol, irá destinado al mercado exportador, lo que le generará divisas al país.
En caña de azúcar, la confederación estima una recuperación de 20% respecto al 2021, con una zafra cercana a las 2.800.000 toneladas, mientras que en el cultivo de Arroz, se cubrieron alrededor de 40.000 ha., cuya cosecha ha dado alrededor de 6.000kg por ha.
En esta leve recuperación del agro nacional, ha sido clave la importación de agroquímicos, semillas y fertilizantes que empresas y asociaciones de productores han podido realizar de manera independiente.
Con información de Asoportuguesa