FEDEAGRO | 9 AGO 2021
Según el presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), Ingeniero José Luis Pérez, en Venezuela los productores no han logrado superar las 230 mil hectáreas de arroz sembradas, ni durante las mejores épocas arroceras que fueron en los años 2008 y 2014, con las cuales lograron cubrir la demanda del consumo a nivel nacional.
Pérez afirmó que las dificultades que ha enfrentado el sector arrocero venezolano y que lo han llevado a la disminución en el área de siembra, han sido por la falta de financiamiento y por la escasez de los principales insumos necesarios para el cultivo, como los fertilizantes.
“Por la falta de financiamientos en estos últimos dos-tres años, hemos llegado a las cifras más bajas de siembra en el país, el año antepasado tuvimos apenas 64.500 hectáreas sembradas y el año pasado llegamos 59.000 y este año todavía no hemos cerrado cifras, pero estaremos cerquita de ese número”, aseguró.
Con información de https://visionagropecuaria.com.ve/