FEDEAGRO/28 ABR
El vicepresidente del área económica y nuevo ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, firmó este lunes, luego de reuniones con representantes del sector productivo y empresarial, un acuerdo de «precios justos y solidarios» de 27 rubros esenciales.
El Aissami destacó que «se ha aprobado instalar inmediatamente una mesa de seguimiento para resolver cualquier solicitud del sector productivo respecto a la exoneración de aranceles para materia prima importada. Cualquier empresario que demande autorizaciones excepcionales, en el marco del Estado de Alarma, estamos atentos, estamos tramitando algunos permisos».
«Tenemos un sector empresarial realmente productivo,
producto del esfuerzo de muchos años. Un poderoso instrumento para
avanza y seguir en marchar», enfatizó.
El Aissami,
resaltó la disposición del Gobierno a un diálogo con el sector
empresarial, para «atender las necesidades que puedan surgir ante la
situación que vive Venezuela».
«Reiteramos una vez más
nuestra firme disposición para el entendimiento con todos los
empresarios, con las fuerzas productivas, inversionistas nacionales,
extranjeros, políticas de puertas abiertas para producir por Venezuela»,
indicó El Aissami.
A su vez, manifestó que «estos
precios acordados deben ser respetados entre todos los sectores.
Recogen toda la estructura de costos desde el productor primario hasta
su disposición final. Ese precio justo debe satisfacer en gran medida a
nuestro pueblo y garantizar la producción continua de toda la cadena».
Hizo
hincapié en que los precios «no pueden permanecer desfasados», por lo
que habrá un diálogo permanente con los productores para tomar medidas
de manera inmediata en caso de que surjan factores que obliguen a
actualizarlos.
Demandó que «ante cualquier factor de perturbación, hay que tener una respuesta inmediata y una solución concreta. Pero debemos evitar que los precios se desvinculen de la realidad».
Reconoció que en el pasado no se cumplió con las medidas establecidas, y que «se fueron acumulando en el sector económico, que solo sirvieron para favorecer a mafias y minorías corruptas, pero en los últimos años se ha luchado por corregir, con medidas como los Consejos Productivos de Trabajadores».
En esta ocasión, el ministro no dio mayores detalles sobre el acuerdo con los sectores productivos involucrados, ni reveló de manera oficial la lista de 27 rubros regulados.
Con información de El Universal