Fedeagro | 20 nov. 2018
La canasta alimentaria en Venezuela se ubicó durante este mes de octubre en 52.322,32 bolívares, aumentado 128,2 por ciento en comparacion al mes anterior cuando costaba 29.394,51 bolívares, esto según cifras aportadas por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas).
El sueldo mínimo actual está en 1.800 bolívares soberanos, pero para poder adquirir la canasta básica en función de una familia de cinco miembros, se requieren 29.1 salarios mínimos, es decir, 1.800 bolívares diarios.
Todos los rubros subieron de precio
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 278,7%; carnes y sus preparados, 221,3%; granos, 155,1%; café, 127,6%; frutas y hortalizas, 115,5%; cereales y productos derivados, 111,4%; leche, quesos y huevos, 103,6%; pescados y mariscos, 79,9%; raíces, tubérculos y otros, 76,3%; azúcar y sal, 52,4% y salsa y mayonesa, 45,9%.
Escasez
Veinticuatro productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, mortadela, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, chuleta, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, harina de maíz, café, huevo de gallina, mayonesa, pan, queso amarillo, hígado de res: el 40,00% de los 60 productos que contiene la canasta.